La historia de los primeros SAMURAIs y sus descendientes
El Corte Imperial terminó su conquista todo el Japón excepto la gran isla norteña,
Hokkaido a principios del siglo 9.
Luego los aristocratas de alta clase no querian tomar la jefatura de la policía ni
la del militar porque ellos no querian ver la sangre y los militares no estataban
respetados tampoco en la sociedad. Por eso el orden público se empeoró tanto
por delitos, crímenes, y rebeliones provinciales en la segunta parte del siglo 9
con el mal funcionamiento de la policía y del militar.

El emperador de entonces reconocío el empeoramiento de la seguridad social y
designó a FUJIWARA No Hidesato, TAIRA No Nozomu y MINAMOTO No
Tsunemoto para SAMURAI el año 901 con el motivo de recuperar el orden público.
SAMURAI quiere decir el servidor ( montado a caballo del emperador) y
el titulo de
SAMURAI es dentro del Corte Imperial y se limitaba solamente a los tres y
sus decendientes. Ellos habían sido aristocracias de clase baja o guardas de
la Corte Imperial. Con el título de SAMURAI ellos podrian ocupar officialmente
la jefatura de la policia o del militar y el puesto de gobernoder provincial.
Pero en realidad ellos no habían podido ocupar estos puestos pronto.
Después algunos descendientes de FUJIWARA, TAIRA y MINAMOTO reprimiron con gran éxito
dos grandes rebeliones de SHOHEI-TENKEI No RAN estalladas separadamente
por TAIRA No Masakado, uno de los nietos de TAIRA No Nozomu en la región de MUSASHI
y por FUJIWARA No Sumitomo, burócrata de clase baja en la provincia de IYO, la isla de
SHIKOKU en el año 939 AD.
Como resultado ellos fuerorn reconocidos de SAMURAI profecional ampliamente.

Y ellos empezaron a ocupar el puesto de administrador de gran finca privada de aristocrata
de alta clase (llamado SHOEN) o el de gobernadores de provincia para prepararse contra
revueltas locales.
Es decir que ellos se encargaban de asuntos administrativos dentro
la Corte Imperial . ( Para su referencia "Bushi" quiere decir "Gurrero" simplemente.)
Así algunos descendientes de SAMURAI venían acumulando su poder militar y financiero
guradualmente y por fin TAIRA No Kiyomori, jefe del clan TAIRA superó al emperador
y a los aristocratas de alta clase ocupando muchos puestos altos dentro de la Corte Imperial
en la segunda parte del siglo 12.
Luego, MINAMOTO No Yoritomo, jefe del otro gran clan
GENJI derrotó al de TAIRA en el año 1185 AD y estableció la administración de SAMURAI
(el shogunato) en la ciudad de Kamakura, 56 kilómetros del sur de Tokio y tomó el dominio
de todo el país por fuerza military y poder pólitico, minetras que la capital habia seguido siendo
en Kioto hasta el año 1869 AD, un año después de que se realizó la restauración del poder
pólitico al emperador del régimen de Samurai lo que se llama "MEIJI ISHIN".
Después el emperador le nombró de shogun, o sea generalísmo en el año 1192AD y
MINAMOTO No Yoritomo estableció el shogunato de SAMURAI officialmente.
En consecuencia en Japón tres shogunatos habían existido del año 1192 al 1868 AD.
Ellos habían gobernado todo el país superando a los otros clanes de SAMURAIs y
Guerreros mientras que los emperadores seguían de cabeza del país oficialmente
con la función de otorgar el título de shogun al jefe del SAMURAIs más poderoso.





1, El shogunato de los MINAMOTOs del año 1185 a 1333
 con su sede en la ciudad de Kamakura
(la Era de Kamakura)

 
El clan de MINAMOTO y su regente, HOJO gobernaron todo el país por 148 años.
 

2, El shogunato de los ASHIKAGAs del año 1338 a 1573
 con su sede en Muromachi, la ciudad de Kioto
(la Era de Muromachi)
 
El clan de ASHIKAGA, uno de los desendientes de MINAMOTO, gobernó
 todo el país por 235 años.


3, El shoguntato de los Tokugawas del año 1603 a 1868
 con su sede en la ciudad de Edo (ahora, Tokio) (la Era de Edo)

 
El clan de TOKUGAWA, que hizó a la Corte imperial reconocerle de desendiente de
 MINAMOTO, gobernó todo el país por 264 años.


Nota: El siglo 16 se llama la era de guerra civil cuando el dominio del shogunato
  de ASHIKAGA estaba débil considerablemente y muchos señores feudales
  se lucharon uno a otro con frecuencia para defender y/o extender sus feudos.
  Además muchos vasallos se rebelaron frecuentemente contra su señor feudal
  y tomaron el puesto del exseñor.

El retrato de
Samurai